Biografía

Desde muy joven, Miguel Barros se aficionó al dibujo con lápiz, carboncillo y tinta china. Se inspiró en los grandes maestros del Renacimiento italiano (Da Vinci, Tiziano y Botticelli) y del Barroco español (Zurbarán, Ribera y Velázquez). Perfeccionó su técnica ampliando sus conocimientos de geometría, perspectiva, proporciones y composición. A mediados de los años 70, comenzó a pintar con acuarela, estudiando el color y los degradados, combinando sus aplicaciones con tinta china y pastel.

Su talento no pasó desapercibido; en 1974 ganó el concurso de dibujo del Collège Jean Jacques Rousseau (París).

 

Además de los maestros del Renacimiento italiano y del Barroco español, sus influencias fueron diversas; siente una gran predilección por Picasso y Salvador Dalí. A finales de los 70 se interesó por el movimiento Pop Art, siguiendo las obras de sus máximos exponentes: Warhol, Hamilton y Paolozzi.


A principios de los 90, comenzó con los primeros sistemas de edición por ordenador, y a partir de entonces su producción artística se transmutó hasta obtener sus primeros resultados artísticos digitales. La espectacular evolución de los editores, con sofisticados algoritmos, le han permitido trabajar en los fenómenos de la iluminación, el sfumato, las transparencias, las transiciones de las sombras a la luz, el tratamiento de los contornos y, especialmente, el tratamiento del color, la complejidad de los múltiples degradados orientados a diferentes niveles.


PRODUCCIÓN ARTÍSTICA:
Desde entonces, Miguel Barros ha perfeccionado sus técnicas de edición con un trabajo meticuloso. Sigue utilizando las mismas herramientas, un ordenador con procesador Pentium, con diferentes editores. En 2018, decidió dar a conocer sus creaciones artísticas y completó su primera colección, titulada "Dioses y Héroes de la Mitología", en una línea clásica. Realizó una segunda entrega con la misma temática en color.


Posteriormente, se presentarán los Santos Apóstoles, Arte Oriental. A finales de 2020, presentó sus primeros retratos dedicados a famosos actores de Hollywood, incluidos en su nueva colección: Marilyn Monroe, Robert Redford, Paul Newman, Michelle Pfeiffer, Maryl Streep, Marlon Brando, Leonardo DiCaprio, Anthony Hopkins, Jack Nicholson, etc.

Todas las obras están disponibles en formato digital (Tiff, JPG) e impresas en papel de muy alta calidad con la Técnica Giclée, utilizando el soporte de papel (100 % algodón sin ácido) del fabricante alemán Hahnemühle.